Inicio
se complace en presentar:
inicio
introducción
criterios de evaluación
lo más perrón del cine mexicano
lo mejor del cine extranjero
links

TRES LANCHEROS MUY PICUDOS

México, 1988
Elenco:
Alfonso Zayas, César Bono, René Ruiz Tun Tun, la sabrosísima Lina Santos, Yirah Aparicio, Hugo Stiglitz, Roberto Ballesteros, Claudio Báez, Angélica Ruiz, Adriana Rojas, Agustín Bernal, Ada Carrasco
Director: Alfonso Martínez Solares

SEXO:
VIOLENCIA:


la sabrosísima Lina Santos ARGUMENTO:
El argumento, por llamarlo de algún modo, narra las peripecias de tres lancheros que deben huir de Acapulco tras involucrarse con un grupo de narcotraficantes. Una vez en la Ciudad de México Roberto (Alfonso Zayas), Armando (César Bono) y Tun Tun (René Ruiz) se ven obligados a hacer de todo para sobrevivir: desde fungir como padrotes hasta donar sangre. Tarde o temprano tendrán que enfrentarse a los criminales que les siguen la huella..

COMENTARIO:
En México hay algunos críticos que presumen de conocedores del cine bizarro o de culto y que en realidad se limitan a repetir lo que han visto en publicaciones anglosajonas. Son los mismos que recomiendan títulos como Plan 9 From Outer Space o The Toxic Avenger pero son incapaces de distinguir un nudie-cutie de un nudie-roughie o un kaiju eiga de un pinku eiga.

Lo más irónico del asunto es que estos mismos críticos han pasado por alto géneros como la sexicomedia o las películas de narcos, que son de manufactura cien por ciento mexicana, donde es posible encontrar ejemplos inmejorables de lo que en El Inframundo conocemos afectuosamente como cine chatarra.

A primera vista Tres Lancheros Muy Picudos es una sexicomedia común y corriente. Hay una buena ración de albures y payasadas a cargo de Alfonso Zayas, César Bono y Tun Tun y los desnudos obligatorios, y totalmente gratuitos, de Rosario Escobar, Yirah Aparicio, Angélica Ruiz y Adriana Rojas. También aparece la sabrosísima Lina Santos interpretando a una prostituta de lujo, Hugo Stiglitz, Claudio Báez y Roberto Ballesteros como narcos y apariciones especiales de Agustín Bernal y Ada Carrasco, entre otros.

Durante la primera media hora de la película no parece esperarle al espectador nada fuera de lo común, incluso el argumento es bastante tonto. Los lancheros se meten en problemas porque Rosario Escobar, una de las conquistas de Zayas, debido a una confusión se queda con la maleta de los narcos que contiene 70,000 dólares. No deben ser narcos muy buenos para perder tan fácilmente sus ganancias malhabidas. Más adelante, los personajes interpretados por Alfonso Zayas y César Bono pierden estúpidamente el dinero apostándolo en un palenque.

Hasta este momento lo más notable es el pésimo doblaje, que supera al de cualquier película de artes marciales. Hay que aclarar que el doblaje fue necesario porque la película se rodó sin sonido directo, es decir, se grabaron las imágenes y se le añadieron los diálogos más adelante. Esto normalmente no da resultados muy buenos, ya que es bastante difícil hacer que coincida la grabación con el movimiento de los labios. Sin embargo, en Tres Lancheros Muy Picudos el doblaje no sólo está descuidado sino que es tan malo que resulta mucho más cómico que los diálogos.

Es precisamente en este momento cuando sucede algo realmente inesperado: los productores, aparentemente no muy confiados de la tradicional mezcla de chistes y desnudos, decidieron añadir escenas de acción. Estas secuencias son notables por dos razones: en primer lugar porque los stunts no se parecen en nada a los actores que supuestamente están doblando y segundo, y esto es realmente insólito, porque se incluyen artes marciales en estas escenas. Cuando las bandas de narcotraficantes se agarran a karatazos el aficionado al cine chatarra sabe que lo que está viendo está muy lejos de ser una sexicomedia del montón.

Lo que sigue es aún más desquiciado, cuando los lancheros llegan a la ciudad de México para ocultarse de los narcos les suceden una serie de aventuras que incluyen un equipo de futbol americano, un boxeador, un antro gay, un pastel de chocolate, una circuncisión y hasta un par de vampiros. No voy a entrar en detalles porque quiero que vean esta película y se sorprendan tanto como yo, lo que sí voy a mencionar es que por momentos es tan surrealista como cualquier obra de Buñuel, Jodorowsky o Greenaway.

Esta es una más de la larga lista de películas en que Alfonso Zayas inexplicablemente interpreta a un tipo que resulta irresistible para las mujeres. Por lo menos en esta ocasión el cómico se burla de esta situación. Cuando el personaje de Lina Santos lo manda en su primer trabajo como gigoló, la incrédula clienta le pregunta: "¿Lo mandaron a usted?" a lo que Zayas responde: "Ya ni la friegan, ¿verdad?"

Como si todo esto no fuera suficiente, Tres Lancheros Muy Picudos es probablemente la película más grosera del cine mexicano. No hay un solo diálogo en toda la película que no contenga palabrotas, lo que da como resultado conversaciones como la siguiente, entre César Bono y Tun Tun, tras ser golpeados:
"¡No corran, culeros!"
"¿Cuántos eran?"
"No sé, pero eran un chingo"
"¡Pues pa´ todos, hijos de la chingada!"
"Pinches monos, nos sacaron sangre y ni lana nos dieron"

Solamente me resta añadir que esta película probablemente fue rodada al mismo tiempo que Curados de Espantos, ya que comparten elenco, técnicos y locaciones y que las escenas en que César Bono y Tun Tun hacen de las suyas en plena calle me recordaron a Jackass, el controvertido programa de MTV.

-Marco González Ambriz

¿No te latió? ¡Miéntamela! [email protected]

regresar al inicio

D.R. @ 2001 Marco González Ambriz. Para reproducir cualquiera de los textos aquí incluidos pedir permiso a [email protected]

Zona Freak