Inicio
SE COMPLACE EN PRESENTAR:
inicio
introducción
criterios de evaluación
lo más perrón del cine mexicano
lo mejor del cine extranjero
banda sonora
libros y revistas
mentadas y cebollazos
preguntas frecuentes
links
GUINEA PIG: FLORES DE SANGRE
(Za Ginipiggu: Chiniku no Hana)

Japón, 1990
Elenco:
?????
Director: Hideshi Hino

VIOLENCIA:


escena de Guinea Pig: Flores de Sangre ARGUMENTO:
El video muestra a una joven mujer que al caminar de noche por las calles de la ciudad se percata de que la viene siguiendo un auto. La chica intenta escapar corriendo a través de un parque pero el tripulante del vehículo la persigue a pie y la atrapa tras una breve persecusión. Cuando recupera el conocimiento ve que se encuentra atada a una cama, en un cuarto aislado, mientras su captor, que usa un casco de samurai, le corta la cabeza a una gallina y acto seguido le inyecta una droga.

Las desventuras de la chica apenas comienzan, pues su secuestrador a continuación le cercena brazos y piernas valiéndose de cuchillos, serrotes y otras herramientas. Mientras hace esto el maniático proclama algo que no entendí, pues la única versión que existe de este video es el original en japonés, y prosigue con el ritual que consiste en eviscerar y decapitar a su víctima.

Una vez que ha terminado de despedazar a la mujer, el asesino hace a un lado una cortina que se encuentra a un lado de la cama y le muestra al espectador su colección de restos humanos, mismos que conserva en forma de objets d´art, que son lo que queda de sus anteriores víctimas. El video termina con una chica diferente siendo acechada por el mismo sujeto.

COMENTARIO:
Flores de Sangre es sin duda el episodio más famoso (o infame) de la serie japonesa realizada originalmente para la televisión por cable, Guinea Pig. Otros capítulos de la serie incluyen títulos como La Sirena de las Alcantarillas, El Experimento del Diablo y El Androide de Notre Dame. Aunque cada especialista les asigna un orden diferente, basándose en el estilo de cada uno, todo parece indicar que Flores de Sangre fue el primero en ser realizado, aunque el segundo en transmitirse.

Este episodio en particular debe su mala fama a que se considera como un video snuff. Para los que no lo sepan, el snuff es un tipo de cinta que registra la forma en que una persona, secuestrada ex profeso, es torturada y asesinada. El resultado de esta práctica se vende al mejor postor. Si han visto películas que abordan el tema como Tesis u 8mm, seguramente sabrán a qué me refiero.

Lo que no es tan conocido es que el snuff no es más que un mito. Poca gente sabe que en realidad esta leyenda se originó en los años 70, cuando el feminismo comenzaba a tomar fuerza en Estados Unidos. Por esos años surgió el rumor de que en ciertos países latinoamericanos (que para los gringos son lugares tan exóticos como Samarcanda o Timbuctu) se realizaban películas en que se martirizaba a mujeres indefensas.

Este rumor fue aprovechado por el distribuidor neoyorquino Allan Shackleton para transformar una cinta de terror común y corriente, realizada en Argentina por Michael y Roberta Findlay, en una película que se llamó precisamente Snuff, al añadirle una escena al final en la que con efectos especiales más falsos que una moneda de tres pesos se "asesinaba" a una de las actrices.

La mayoría de los críticos no le dieron mayor importancia a este ejemplo de oportunismo, pero a las feminazis, que por supuesto jamás se tomaron la molestia de ver Snuff, esto les vino como anillo al dedo para hablar de cómo la industria del cine en Estados Unidos era una amenaza para las mujeres. En su desvarío, además de confundir los estudios de Hollywood con un distribuidor independiente, las feminazis asociaron el inexistente género del snuff con las películas de sexo explícito, por lo que iniciaron una rídicula campaña, que por fortuna no ha prosperado, para prohibir todo lo que oliera a pornografía.

El mito del cine snuff sobrevivió a esta comedia de errores y cuando el actor hollywoodense Charlie Sheen, conocido por su papel protagónico en Pelotón y por su afición a las actrices porno, vio Guinea Pig: Flores de Sangre, no dudó en llamar al FBI para que investigaran si el asesinato que se muestra en el video era real o no.

escena de Flores de Sangre

El resultado de todo esto es que la mayoría de los espectadores que Flores de Sangre tiene fuera de Japón han juzgado el video de forma errónea. La primera vez que vi Flores de Sangre, después de años de oír que era lo más parecido que había al snuff, me pareció un simple despliegue de efectos especiales, sin suspenso ni personajes bien delineados.

Aunque los efectos son realmente excelentes, y se complementan con efectos de sonido también muy buenos, es obvio para cualquier persona con mínimos conocimientos de cómo se realiza una película que se trata de una simulación. La iluminación, la fotografía y la edición son profesionales, y los diferentes ángulos de cámara empleados, que alternan entre primeros planos y tomas más abiertas no dejan ninguna duda que se trata de una puesta en escena. Por si fuera poco, Flores de Sangre incluye música, con lo que resulta más que obvio que la muerte de la chica es ficticia.

Sin embargo, la mayoría de los críticos de Flores de Sangre, que coinciden en que los efectos son insuperables pero que consideran que es un video demasiado vulgar, han pasado por alto un elemento muy importante de esta cinta. Se han olvidado que debido a que el video no está traducido, pues nunca ha sido distribuido de manera oficial fuera de Japón, las explicaciones que el asesino da de su comportamiento podrían contener información importante.

Mientras buscaba más datos sobre la película encontré que la crítica de Trash City proporciona la traducción de algunos de los diálogos del samurai. Estos discursos cambian por completo el sentido del video.

Cuando el samurai inyecta a la chica con la droga lo que dice es lo siguiente: "Ahora la mujer está en un estado de éxtasis. Debido a la droga que le acabo de inyectar, como puede verse, es completamente incapaz de sentir dolor. Pero en lugar de no sentir nada, ella siente sólo placer."

Más adelante, cuando ya ha comenzado a cortar en pedazos a su víctima, da una explicación más detallada: "Cuando el rojo líquido se desplaza sobre la blanca piel de la mujer como un ser vivo, se transforma en una flor de sangre mientras se hunde una y otra vez en un mar de placer y éxtasis"

Todo esto indica que la intención del director y guionista Hideshi Hino era explorar la idea de un artista que realiza sus obras con seres de carne y hueso, en lugar de hacerlo con pintura u otros elementos. De hecho, cuando volví a ver la cinta después de enterarme de lo que dicen los diálogos, me pareció que la forma en que se muestra el trabajo del samurai es parecida a un documental de un pintor trabajando sobre un lienzo.

Un libro de Hideshi Hino

Hideshi Hino es bien conocido en Japón por sus comics, que están llenos de violencia y exploran el lado más oscuro de la humanidad. En otro de los episodios de Guinea Pig, La Sirena de las Alcantarillas la historia tiene como protagonista a un pintor que es fácil identificar como un alter ego de Hino. En el caso de Flores de Sangre este podría ser el caso del samurai.

Cuando éste finalmente muestra el resto de su colección de objets d´art hechos a base de restos humanos se puede interpretar la postura del video como una especie de confesión del director, que así explica su interés por representar la belleza de la destrucción, más que el sufrimiento de las víctimas. En esto Hino se distingue de artistas que han abordado temas similares. Mientras que Sade se preocupa más por la relación entre víctima y victimario, Hino no muestra interés por el vínculo entre el dolor y el placer, aunque es igual de amoral que el divino marqués.

En otras palabras, ni el marqués de Sade ni Hideshi Hino se interesan por la transgresión de las normas morales, pero mientras que el libertino francés en sus narraciones de efebos renuentes siendo sodomizados se deleitaba por igual con el placer obtenido y el dolor provocado, para Hideshi Hino la chica asesinada no es más que la materia prima para crear una obra de arte. El artista de Flores de Sangre muestra al espectador el suplicio de la mujer como si se tratara de un cuadro en una galería.

El aspecto más interesante de Flores de Sangre es precisamente la forma en que separa la ética de la estética. Mientras la mayoría de los intelectuales se aferra a los principios humanistas como burócratas al aguinaldo, los pensadores más audaces como Nietzsche, Bataille, Artaud y Foucault no tienen el menor deseo de perpetuar las mentiras moralistas que han prevalecido en la cultura europea durante los últimos siglos. El surgimiento del arte mal llamado postmoderno indica que la cultura está en un proceso de renacimiento, después de la edad oscura que se inicia en el siglo XVI, se extiende con la Ilustración y culmina con el colonialismo europeo.

Todo esto no quiere decir que Flores de Sangre sea una obra perfecta. Es un video ciertamente interesante, con un manejo de la violencia muy superior al que se encuentra en Occidente, pero precisamente en su afán de realismo deja pasar la oportunidad de intentar una puesta en escena más creativa.

De cualquier forma videos como éste, el hentai, las películas porno, los videoclips y los juegos de video indican que el cine todavía tiene mucho que dar de sí, aunque esto no tenga nada que ver con la idea traidicional de lo que es el buen cine.

Los aficionados a la psicología barata seguramente van a pensar que el hecho de que en Flores de Sangre la víctima sea una mujer significa que Hideshi Hino odia al sexo débil y que sólo está expresando un deseo inconsciente de matar a su jefecita o algo así. Esto mismo se ha dicho de uno de los cineastas más interesantes de Italia, Dario Argento.

Menciono esto no con el afán de hacerle el paro a Hino o a Argento. No me importan las razones que tengan estos dos creadores para hacer lo que hacen. Los críticos huevones le dan demasiada importancia a la biografía de los artistas para evitarse la molestia de tener que decir algo original sobre sus obras.

Nada más les quiero aclarar a los que piensen que por el simple hecho de hablar bien de Flores de Sangre y de Suspiria soy misógino que no hay tal.

Soy incapaz de lastimar a una mujer que no lo merezca.

- Marco González Ambriz,

¿No te latió? ¡Miéntamela! [email protected]

Si te da mucha hueva mandar un mail escribe tus comentarios:
       

RECOMIENDA ESTA PAGINA A TUS ENEMIGOS
y nadie te volverá a molestar

AHI LES VA LA ÑONGA, el órgano informativo del Inframundo, está especialmente diseñado para brindar placer a todos los que quieran estar al tanto de las novedades de esta página. Lo único que tienes que hacer es mandar un mail y serás notificado cada vez que se actualize.

regresar al inicio

© 2001-2002 Marco González Ambriz. Las imágenes correspondientes a las películas son propiedad de los productores de las mismas, se usan aquí con fines de comentario, análisis y chacota. Para reproducir cualquiera de los textos aquí incluidos pedir permiso a [email protected]