![]() |
![]() se complace en presentar: |
||||||
|
M�xico, 1971
VIOLENCIA: ![]()
ARGUMENTO:
COMENTARIO:
Dicha f�rmula consisti� en emplear al luchador en situaciones tomadas de las pel�culas de ciencia ficci�n y terror m�s cochambrosas de su tipo, mezclando a los personajes cl�sicos como Dr�cula y el hombre lobo con argumentos pr�cticamente reciclados de las historietas que ten�an como protagonista al mismo Santo. Aunque es algo bien sabido, la mayor�a de los especialistas en cine mexicano parecen haber olvidado que el tiraje de las historietas en M�xico est� s�lo por debajo de los comics japoneses y por lo tanto, la influencia de las mismas en las pel�culas de aventuras made in Mexico no se puede desde�ar. No es solamente el hecho de que una gran cantidad de personajes de los cuentos como Chanoc, Kalim�n, Hermelinda Linda y los Supermachos hayan tenido su oportunidad en el cine, sino que es muy probable que las historietas a cargo de Jos� G. Cruz hayan tenido mucho que ver con la popularidad del cine de luchadores, junto con el auge de la lucha libre por televisi�n. Creo que Asesinos de Otros Mundos es una de las cintas del Santo donde m�s se nota esta influencia. La forma en que el Santo pasa de una aventura a la siguiente, la manera en que se presentan los diferentes personajes y la falta de rigor cient�fico a la hora de plantear lo del organismo extraterrestre. Parece que al escribir el gui�n de esta pel�cula, Rub�n Galindo y Ram�n Ob�n se preocuparon menos por darle coherencia que por proporcionarle al luchador la oportunidad de rifarse el f�sico con la mayor cantidad de oponentes que el presupuesto permitiera. Los lectores acostumbrados a los pepines, las fotonovelas y los cuentos de aventuras no suelen tener mucha paciencia para el tipo de narraci�n que le encanta a los te�ricos de la literatura. Dif�cilmente un obrero o un ni�o se van a conformar con una novela donde el autor pase cap�tulos enteros dando detalles sobre la psicolog�a de los personajes. Lo que quieren es una forma de entretenimiento con harta acci�n y personajes divertidos. Claro que hay una diferencia muy grande entre una historieta en la que el autor puede dibujar lo que se le ocurra y una pel�cula donde hay que pagar el vestuario, la escenograf�a, el sueldo de actores y t�cnicos y todo el equipo necesario. Donde mejor se aprecia esta peque�a gran diferencia es en el monstruo extraterrestre, que consiste en una lona con unos se�ores adentro (con todo y hoyitos para respirar y ver pa�fuera) y que en teor�a es una criatura aterradora. En la pr�ctica a las v�ctimas les cuesta trabajo aguantarse la risa cuando la ven. El argumento, como es de esperarse en una cinta de luchadores, es il�gico, incoherente y avanza a empujones. Los guionistas ponen al Santo en varias situaciones peligrosas, enfrentando gladiadores, guaruras y al susodicho extraterrestre y luego hacen que se salve de pura chiripa. Tambi�n para que la trama se mueva los personajes se ven obligados a cometer estupideces , por ejemplo: cuando la galana de Licur libera al monstruo sin motivo aparente o cuando el Enmascarado de Plata se deja atropellar para que Malkosh lo capture. En el g�nero luch�stico abundan los n�meros musicales que est�n ah� s�lo para hacer tiempo, los personajes c�micos que no hacen re�r a nadie y las hero�nas que sirven para dos cosas: para estorbar y para dejarse secuestrar y as� darle al Santo o a Blue Demon un pretexto para ponerle una arrastrada a los villanos. Como era de esperarse tambi�n aqu� hay personajes que salen sobrando, como el cient�fico Bernstein (Carlos Su�rez) y su hija (Sasha Montenegro). Se supone que al cient�fico lo secuestra Licur para que sacarle el secreto que le permitir� controlar al monstruo, con tan mala fortuna que el tal sabio no tiene ni pinche idea de c�mo hacer lo que le pide el maloso. Un buen tema para una tesis de licenciatura ser�a averiguar si exist�a una ley que exig�a que en todas las pel�culas de luchadores ten�a que salir Carlos Su�rez. De otra manera no me explico que este actor saliera en tantas cintas de costalazos, y menos en pel�culas como �sta, donde su personaje era totalmente desechable. Uno de los aspectos de las pel�culas de luchadores que m�s agradan a los conocedores son los di�logos. Comparados con los guionistas del g�nero, los los autores de las obras maestras del teatro surrealista, como Beckett y Ionescu, son un par de tarugos. En Asesinos de Otros Mundos hay varios ejemplos de esto y es que, con todo respeto para el veteran�simo guionista Ram�n Ob�n, he visto mejores di�logos en el Libro Vaquero.
Para muestra un bot�n: cuando el Santo se mete sin permiso en la casa de
Bernstein, le suelta a la hija del cient�fico un discurso mariguano sobre
extraterrestres, genios del mal y f�rmulas secretas y se da la siguiente
discusi�n: Otra cosa que me llama la atenci�n sobre los di�logos de esta pel�cula son los errores de gram�tica en que incurren los personajes. Normalmente, en las pel�culas, incluso las que presumen de realistas, los personajes nunca se equivocan al hablar, aunque en la vida real esto es algo que nos pasa a todos. Es raro ver, como sucede en Asesinos de Otros Mundos, que el inspector O�Connor (nada menos que Viruta) diga que se han "perpetuado" unos horrendos cr�menes (que yo sepa los cr�menes se perpetran). Normalmente los mismos actores se encargan de corregir estos detalles durante las filmaciones, por lo que errores como el ya mencionado son un indicio de que la cinta fue hecha a las carreras. Curiosamente en esta ocasi�n no hay funciones de lucha libre, y aunque el Santo no puede demostrar su maestr�a para el pancracio, s� le da tiempo de ense�arnos que tiene conocimientos de medicina, ciencia y que sabe hasta pilotear un avi�n. Donde s� le falla al buen Enmascarado es en astronom�a: hay una escena donde dice que la Luna est� "en otra galaxia". Adem�s el Santo demuestra la extra�a habilidad de pelearse contra un grupo de maleantes sin tropezarse con la capa, que al parecer no se quita ni para dormir. En cuanto al resto del elenco, lo m�s notable sin duda es la presencia de la que ser�a una de las grandes luminarias del cine de ficheras. La verdad es que en Asesinos de Otros Mundos Sasha Montenegro hace lo que se exig�a de todas las actrices que le hac�an segunda al Santo: gritar, correr y torcerse un tobillo para que el monstruo extraterrestre, que es m�s lento que el Perif�rico a las nueve de la ma�ana, tenga posibilidades de atraparla. No es la mejor aventura del Santo, sobre todo por el econ�mico monstruo, pero es preferible a casi cualquier producto del nuevo cine mexicano.
-Marco Gonz�lez Ambriz
�No te lati�? �Mi�ntamela! ludvig_prinn@hotmail.com Imagen cortes�a de The Films of El Santo, p�gina dedicada a este luchador. |