![]() |
![]() SE COMPLACE EN PRESENTAR: |
||||||||||
|
![]()
México, 1996
SEXO:
ARGUMENTO: ![]()
COMENTARIO:
Digo suponía porque, como sucede a menudo entre la gente que se pone a criticar el cine mexicano realmente popular, no me había tomado la molestia de verlos y formarme mi propia opinión. Me había conformado con seguirle la corriente a las vacas sagradas de la crítica nacional, curiosos personajes que se encuentran demasiado ocupados lamiéndole los huevos a Arturo Ripstein y otros de su calaña como para ponerse a ver un simple video. Fue cuando me enteré de que los responsables de estas obras tienen que trabajar con tiempos de filmación de menos de dos semanas y presupuestos ridículos y, sobre todo, cuando me dediqué a ver las películas que tanto había criticado, que me di cuenta que muchas veces quienes hacen estos videos logran resultados muy decorosos en condiciones que serían insoportables para las divas del cine nacional. Mea culpa. El Líder de las Masas es un buen ejemplo tanto de lo bueno como de lo malo que se puede encontrar en los videohomes. Entre lo bueno está el guión de Pepe Loza, que contiene diálogos que realmente podrían escucharse en el barrio. Todo lo contrario de los geniales guionistas del "nuevo cine mexicano" que se ponen a escribir historias ambientadas en los bajos fondos aunque nunca han visitado una colonia popular en toda su perra vida. ¿Me estás oyendo, Paz Alicia Garciadiego? La historia comienza con Eutanasio padroteando al ingenuo Chuy con "mujeres necesitadas" como la descomunal Bodoquito para a continuación ponerlo a trabajar transportando masa, todo con tal de seguir financiándose sus vicios. Cuando Chuy rescata a Máximo y entra al sindicato, y sobre todo cuando aparece el personaje de Fernando Vesga, la trama se pone interesante y también destacan los diálogos entre Gastón Padilla y Sergio Ramos, donde ambos demuestran la experiencia adquirida en las carpas. La picaresca está bien servida con el personaje de Paty Muñoz, quien se autoproclama como la movida de Máximo y le cuenta a Chuy que su nombre artístico era Estrellita de Bombay, mientras se la pide a gritos al tímido joven y hasta lo emborracha para que afloje. La Playmate Paty Muñoz, además de estar como quiere, tiene la oportunidad con este papel de hacer algo más que servir de atractivo visual, que es lo que único que la ponen a hacer en otros videos que he visto donde ella participa. Hasta aquí todo va bien, pero en la última media hora de la película El Líder de las Masas se empieza a descomponer. Los conflictos planteados en la primera hora se resuelven demasiado fácilmente y se repiten situaciones ya vistas en los primeros 60 minutos. Esto probablemente se debe a la falta de recursos. Tal vez con más dinero se hubiera podido continuar con la historia del regreso triunfal de Calinda al burlesque. Algo que también le permitiría a los viejos libidinosos ver más de Paty Muñoz. A los fanáticos y a los detractores de Zayas les advierto que aunque aparece de forma preminente en la portada del video, su papel es secundario. Los demás actores están bien, como corresponde a actores con la trayectoria de Gastón Padilla y Sergio Ramos. No sé si Chucho Reyes haya tenido otros papeles estelares, pero con su interpretación en este video demuestra que puede llevar el peso de una película. El negrito en el arroz es el tal Fredy, quien imita a Luis Miguel y José José entre otros y en mi opinión lo hace bastante mal. En cuanto a los aspectos técnicos de la película resulta obvio que con tan escasos recursos es muy difícil que la película tenga una fotografía deslumbrante o escenografías lujosas. La realización en general es funcional, pero correcta.
- Marco González Ambriz
¿No te latió? ¡Miéntamela! [email protected]
SIMILARES Y CONEXOS:
RECOMIENDA ESTA PAGINA A TUS ENEMIGOS AHI LES VA LA ÑONGA, el órgano informativo del Inframundo, está especialmente diseñado para brindar placer a todos los que quieran estar al tanto de las novedades de esta página. Lo único que tienes que hacer es mandar un mail y serás notificado cada vez que se actualize. (c) 2001-2002 Marco González Ambriz. Las imágenes correspondientes a las películas son propiedad de los productores de las mismas, se usan aquí con fines de comentario, análisis y chacota. Para reproducir cualquiera de los textos aquí incluidos pedir permiso a [email protected] |