Inicio
SE COMPLACE EN PRESENTAR:
inicio
introducción
criterios de evaluación
lo más perrón del cine mexicano
lo mejor del cine extranjero
banda sonora
libros y revistas
mentadas y cebollazos
preguntas frecuentes
links
GOYA GOYA SALINAS ALMOLOYA

México, 1996
Elenco:
José Natera, Imperio Vargas, Pepe Magaña, El Güero Castro, Sergio Ramos El Comanche, Gastón Padilla, Roberta D´Nero
Director: Lázaro Morales George

SEXO:
VIOLENCIA:

José Natera sorprendido por Imperio Vargas.

ARGUMENTO:
Keko Jones (José Natera), un pistolero del viejo oeste que presume de ser "malo, muy malo, requete malo" se encarga de sobornar y corromper a las autoridades de un pueblo rabón mientras le siguen la pista una cazadora de recompensas (Imperio Vargas) y un sujeto que afirma que Keko le robó un cinturón muy valioso (Pepe Magaña).

COMENTARIO:
Pregunta: ¿Qué tiene La Ley de Herodes que no tenga un sketch de carpa?
Respuesta: Nada, a menos que les preocupe mucho la fotografía o la escenografía de una película. En ese sentido, La Ley de Herodes, la cinta dirigida por Luis Estrada y que provocó un escándalo cuando el Imcine trató de censurarla, sí se puede considerar superior a las rutinas cómicas que se pueden ver en los escenarios improvisados con una lona y una tarima o en los de cualquier centro nocturno. Tengo que admitir que en La Ley de Herodes también resulta agradable la presencia de Isela Vega y del director Alex Cox, creador de la muy recomendable El Patrullero / Highway Patrolman, con Roberto Sosa.

Keko Jones y su Julito.

Por otro lado, siempre he pensado que cuando los críticos profesionales recomiendan una película diciendo que la fotografía es "de una rara belleza" o que el argumento es "poco convencional" es porque no se les ocurrió otra manera de quedar bien con los productores. Si fueran sinceros tendrían que añadir que las actuaciones son ridículas o que hay razones de sobra para sospechar que el director estaba borracho y mariguano durante el rodaje.

En mi humilde opinión, La Ley de Herodes es una de las cintas más sobrevaloradas en la historia del cine mexicano, en reñida competencia con Amores Perros. A muchos les impresionó que en la pantalla grande se hablara mal del PRI y que se hiciera burla del sistema político mexicano. Lo que parecen haber olvidado es que casi treinta años antes se estrenó Calzonzin Inspector, que también era una sátira de la polaca nacional, basada en las historietas del tal Rius. Por cierto, ambas películas son muy inferiores a Los Supermachos y a Los Agachados.

Sergio Ramos El Comanche y Natera.

Si todavía piensan que La Ley de Herodes fue algo innovador, los invito a ver Goya Goya Salinas Almoloya, un modesto videohome ideado para el lucimiento del cómico José Natera y escrito por él mismo. En realidad el guión se puede considerar una adaptación de varios sketches del mismo Natera, teniendo como hilo conductor las aventuras del pistolero Keko Jones. Esto es muy similar a lo que solía suceder en la mejor época del teatro de revista, donde el comediante principal, que podía ser el Cuatezón Beristáin, el Panzón Soto o el mismo Cantinflas, se encontraba con personajes que representaban aspectos de la sociedad mexicana, como teporochos, policías o burócratas.

Igual que en el teatro de revista, donde los actores representaban la obra frente a un simple telón, la escenografía es lo de menos en este video. A lo largo de toda la película se muestra a Natera alternando con Sergio Ramos o con Gastón Padilla en locaciones que incluyen un bar y la plaza del pueblo donde se filmó el video y en ningún momento se trata de disimular el hecho de que no se trata del Viejo Oeste, aunque los cómicos usen el vestuario apropiado.

En cuanto a los sketches, éstos comienzan tras una rudimentaria escena de acción donde Keko Jones demuestra que es "malo, muy malo, requete malo" dándole matarili a tres pistoleros. El primer personaje que encuentra Keko es un muñeco de peluche al que bautiza como Julito y le explica las desventajas de ser mexicano ("Acabas de nacer y ya debes como ochenta millones de dólares").

Natera y el Güero Castro.

Más adelante, Keko llega a un pueblo bicicletero donde se pone de acuerdo con el sheriff (El Güero Castro) para pasar su mercancía por la frontera sin ser molestado. Para convencerlo, le basta con ofrecerle una bolsita con polvo blanco ("es de la que dejó ciego a Rigo") tras descubrir que al representante de la ley lo que le gusta es aventarse pases de a kilo. Poco después convence al empresario Gastón Padilla de aceptarlo como socio con la insignificante cantidad de 50 millones de dólares y a continuación se encuentra a Sergio Ramos, un periodista que le recomienda un centro comunitario de solaz y sano esparcimiento, atendido por bellas edecanes y que incluye una copa de cortesía, llamado El Rincón del Peludo.

A partir de ese momento, el humor político pasa a un segundo término, el resto del video está dedicado más bien a situaciones sexuales, como un encuentro con una turista gringa (Roberta D´Nero, si no me equivoco) a la que le muestra la riqueza del pueblo ("¿Ya probaste el camote de sitisientas raíces?") antes de tenderla en su colchón, aunque la güera le sale sadomasoquista ("Me hizo unas cosas re feas, pero sentí bien bonito"). Los otros personajes con los que tropieza Natera incluyen a una cazadora de recompensas (la guapísima Imperio Vargas) y un pistolero que tiene cuentas pendientes con Keko (el inevitable Pepe Magaña).

Un sueño hecho realidad.

Por supuesto, un videohome de corte político no podría estar completo sin la aparición del temible Kid Salinas, un conocido asesino de criadas, cardenales y candidatos que en la escena más agradable de la cinta es linchado por demagogo, usurpador, vendepatrias, corrupto, inepto, trácala, culero, arrastrado, enano, pelón, metiche, encajoso, móndrigo, poca ropa, come cuando hay (y cuando hace huelga de hambre) y por ser un hijo de su rechingada madre. La única manera de mejorar esta secuencia sería que fuera real y que se viera al tal Salinas colgado de los huevos en el Zócalo.

Creo que con lo ya dicho basta para que se hagan una idea de lo que contiene este videohome: sketches con chistes buenos, malos y mamones a cargo de actores con una larga trayectoria en carpas, cabaret y cine, atractivo visual, poco presupuesto (ni falta que hace) y un argumento que es un mero pretexto para las situaciones cómicas.

Para terminar, otra
Pregunta: ¿Qué tiene Goya Goya Salinas Almoloya que no tenga La Ley de Herodes?
Respuesta: Gracia.

- Marco González Ambriz
21 de abril de 2002

¿No te latió? ¡Miéntamela! [email protected]

Si te da mucha hueva mandar un mail escribe tus comentarios:

       

SIMILARES Y CONEXOS:
El Enchufe de Oro
El Líder de las Masas
Los Peluqueros
Quítenme la Calentura
El Talachas y su Meneíto
Y Dónde Está el Policleto?

RECOMIENDA ESTA PAGINA A TUS ENEMIGOS
y nadie te volverá a molestar

AHI LES VA LA ÑONGA, el órgano informativo del Inframundo, está especialmente diseñado para brindar placer a todos los que quieran estar al tanto de las novedades de esta página. Lo único que tienes que hacer es mandar un mail y serás notificado cada vez que se actualize.

regresar al inicio

(c) 2001-2002 Marco González Ambriz. Las imágenes correspondientes a las películas son propiedad de los productores de las mismas, se usan aquí con fines de comentario, análisis y chacota. Para reproducir cualquiera de los textos aquí incluidos pedir permiso a [email protected]